Los primeros síntomas del VIH en mujeres en las primeras etapas (con foto y video)


Síntomas del VIH en mujeres

El conjunto de síntomas de infección por VIH en cada caso puede ser diferente, pueden aparecer ya en 2-4 semanas después de la infección, y algunas veces después de algunos años. Por lo tanto, es muy importante que usted y su pareja sexual se hagan la prueba del VIH antes de comenzar una relación. Mientras más pronto se detecte el VIH de una mujer, antes se le puede recetar tratamiento y prevenir el desarrollo del SIDA y no infectar a otra persona (entonces él no dirá gracias). Existen varios síntomas de infección por VIH en mujeres, según la etapa de la enfermedad: la etapa aguda de la infección por VIH, la etapa asintomática y la etapa más tardía conocida como SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

¿Cuáles son los síntomas del VIH en las mujeres en las primeras etapas de la boca?

– En las primeras etapas del VIH en la boca, aparecen placas blancas en las mujeres, placas blancas (aftas, candidiasis).

Consultas en línea individuales pagadas de un epidemiólogo con 16 años de experiencia en el principal centro de SIDA en Rusia Trotsak Vyacheslav Yurievich

  • sobre los riesgos de infección por el VIH a través de varios contactos,
  • cuando ya sea posible detener la prueba del VIH y empezar a vivir,
  • ¿todavía necesito hacerme la prueba del VIH?
  • qué tipos de pruebas deben pasarse en esta situación particular:

PARA OBTENER LA CONSULTA:

VIH en mujeres y embarazo

        El VIH también se puede transmitir de madre a hijo durante el parto (el llamado VIH perinatal) o mediante la lactancia. Debido a que en Rusia, todas las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba del VIH durante el embarazo, la detección del VIH en una mujer durante el embarazo ayuda al médico a asignar oportunamente fármacos antirretrovirales a una mujer y un niño justo después del parto para realizar una cesárea transmisión del VIH a niños. Con la prescripción adecuada de medicamentos contra el VIH, el riesgo de infección por VIH de un niño al nacer contra el VIH más la madre puede reducirse a menos del 2%. Sin drogas, el riesgo de dar a luz a un niño infectado con el VIH es de alrededor del 40%.

¿Cuáles son los síntomas del VIH en las mujeres en las primeras etapas de la piel?

– En las primeras etapas del VIH, aparece una erupción en la piel de las mujeres.

Síntomas de infección aguda por VIH en mujeres

photo Los primeros síntomas del VIH en las mujeres - erupción cutánea, úlceras en la boca, vaginosis
Los primeros síntomas del VIH en las mujeres – erupción cutánea, úlceras bucales, vaginosis, aftas.

Los síntomas más comunes de infección por VIH en mujeres en esta etapa son:

photo Primeros signos de VIH en mujeres: una erupción.
Sarpullido en mujeres con infección por VIH
  • una erupción en el cuerpo,
  • fiebre,
  • dolor de garganta,
  • dolores de cabeza severos.

Los síntomas menos comunes de infección por VIH en mujeres en esta etapa:

  • agrandamiento de los ganglios linfáticos,
  • náusea,
  • fatiga,
  • úlceras en la boca,
  • infecciones vaginales tales como infecciones por hongos y vaginosis bacteriana,
  • sudores nocturnos, vómitos
  • dolor en los músculos y dolor en las articulaciones.

Durante la etapa aguda de la infección por VIH, estos síntomas generalmente duran de una a dos semanas.

¿A qué hora aparecen los primeros síntomas del VIH en las mujeres?

– Los primeros síntomas del VIH en una mujer pueden aparecer en 2-4 semanas después de la infección y aparecer como un síndrome “similar a la influenza”.

Síntomas específicos de las erupciones desordenadas del VIH

Síntomas específicos de erupciones con trastornos del VIH

La etapa asintomática de la infección por VIH en mujeres

      Cuando desaparecen los síntomas anteriores, comienza el período asintomático de infección por VIH. En esta etapa, una persona con VIH no siente signos o síntomas de infección por VIH. El VIH no puede causar ningún síntoma durante varios meses o años, pero está presente en el cuerpo y se multiplica activamente y comienza a destruir el sistema inmunitario del cuerpo atacando células inmunes importantes. El virus permanece activo durante esta etapa y aún se puede transmitir a otros, por lo que es importante hacerse la prueba de infección por VIH a tiempo, incluso si se siente bien.

Fase tardía de la infección por VIH, SIDA en mujeres

      Sin tratamiento, la transición de la infección del VIH al SIDA lleva meses y años, según el grado de destrucción del sistema inmunitario de la mujer por el virus. Esta progresión del VIH conduce al SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Esta es la última etapa de la infección por VIH y significa que el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado, como resultado de lo cual se vuelve más susceptible a otras infecciones, la mujer comienza a enfermarse con enfermedades que no duelen con un sistema inmunológico saludable. sistema. Las mujeres con SIDA a menudo sufren resfriados, gripe y enfermedades fúngicas.

¿Qué síntomas del VIH ocurren en las mujeres en las primeras etapas de la ingle?

– En las primeras etapas del VIH en la ingle, las mujeres parecen tener ganglios linfáticos inguinales agrandados.

Síntomas de una mujer en la etapa del SIDA:

  • diarrea permanente,
  • náusea, vómitos
  • pérdida de peso rápida sin causa,
  • fatiga constante sin causa,
  • erosión o úlceras en la boca,
  • infecciones vaginales tales como infecciones por hongos (aftas, candidiasis) y vaginosis bacteriana,
  • enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos,
  • fiebre periódica (fiebre),
  • escalofríos repetidos,
  • sudores nocturnos repetitivos,
  • aliento inconsistente
  • tos seca,
  • ganglios linfáticos agrandados persistentes o prolongados,
  • pérdida de memoria, confusión, trastornos neurológicos.
photo Caquexia: agotamiento, con SIDA, el peso corporal cae bruscamente.
Caquexia: agotamiento, con el SIDA, el peso corporal desciende drásticamente.

Video “Señales tempranas de VIH, SIDA en mujeres”

[embedyt]https://youtu.be/D21zUDaAf8M[/embedyt]

Además, las mujeres infectadas por el VIH tienen más probabilidades de ser encontradas (que VIH-negativas):

  • aftas y otras infecciones vaginales, vaginosis bacteriana,
  • enfermedades transmitidas a través del coito: gonorrea (tripper), clamidia, tricomoniasis,
  • inflamación de los órganos pélvicos (cistitis (inflamación de la vejiga), uretritis (inflamación de la uretra), etc.)
  • inflamación infecciosa de los órganos reproductivos (endometritis (inflamación del útero mucoso),
  • vulvovaginitis (inflamación de la vagina y la vulva),
  • anexitis (inflamación de los ovarios), etc.)
  • violación del ciclo menstrual (dismenorrea),
  • un virus del papiloma humano que causa verrugas en los genitales y conduce al cáncer de cuello uterino.

Otra diferencia de un hombre infectado con el VIH es que el VIH más una mujer es más difícil de detectar manchas u otros cambios en los genitales. Zorzal vaginal (candidiasis)

Cualquier mujer, independientemente de su estado de VIH, puede tener aftas. Pero las mujeres que tienen VIH más aftas aparecen con más frecuencia y son más difíciles de tratar.

Síntomas de aftas:

  • picor de la vulva,
  • una capa blanca y gruesa en la superficie de la vagina,
  • ardor al orinar,
  • sequedad de la vagina y enrojecimiento,
  • sensaciones dolorosas durante el coito.
  • Las mujeres con aftas deben evitar las relaciones sexuales; esto puede empeorar el curso de la enfermedad.

Virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano es una infección viral que destruye las células de los genitales, especialmente el cuello uterino. Hay muchos tipos diferentes de virus del papiloma humano (VPH), hay otros muy dañinos que causan cáncer y erosiones precancerosas del cuello uterino.

Los estudios han demostrado que en las mujeres infectadas por el VIH, el VPH se produce 10 veces más a menudo que en las mujeres VIH negativas, especialmente en las mujeres infectadas por el VIH, cuyos recuentos de CD4 son inferiores a 500 células / μl. En otro estudio, el 77% de las mujeres VIH-positivas se encontraron infectadas con el VPH.

El VPH es muy común entre las mujeres VIH positivas. Por lo tanto, su tratamiento debe iniciarse inmediatamente para evitar la propagación del daño del virus y complicaciones graves.

En las mujeres infectadas por el VIH, el virus del papiloma humano tiene una probabilidad 30 veces mayor de causar cáncer de cuello uterino.

Por lo general, el VPH es asintomático, pero a veces puede manifestarse como pequeños crecimientos blancos (verrugas) o manchas en la vagina o alrededor del ano. También el VPH puede ir acompañado de incomodidad, sensaciones dolorosas durante las relaciones sexuales. Por lo general, el médico diagnostica el VPH realizando un frotis, una biopsia, una colposcopia (examen de la entrada de la vagina, las paredes de la vagina y la parte vaginal del cuello uterino con la ayuda de dispositivos de aumento).

Formas de tratar el VPH

Las verrugas pueden eliminarse mediante cauterización, congelación, corte, procesamiento químico (¡específicamente diseñado para este propósito!), Tratamiento con medicamentos.

Inflamación de los órganos pélvicos

La inflamación de los órganos pélvicos (EIP) es una complicación muy grave (especialmente en las mujeres infectadas por el VIH, en las cuales las defensas del cuerpo son muy bajas), causada por una infección vaginal o cervical no tratada. Si no se trata, la bacteria puede pasar de la vagina o el cuello uterino a través de la uretra y las trompas de Falopio a los ovarios y los tejidos circundantes. La EPI puede ser la causa de una violación (aglomeración de las trompas de Falopio, lo que conduce a un embarazo ectópico), función reproductiva (capacidad de nacimiento) e incluso puede conducir a la muerte. La mayoría causa PID clamidia y gonorrea.

El tratamiento de la EPI requiere un tratamiento muy estricto de antibióticos y las mujeres con VIH a menudo requieren intervención quirúrgica.

Los principales síntomas de PID son:

  • fiebre,
  • aumentar la incomodidad en la vagina,
  • dolor ondulado en la parte inferior del abdomen, de moderado a fuerte,
  • sangría,
  • náusea,
  • dolor frecuente al orinar.

Pero en muchos casos, no hay síntomas y la mujer no sospecha que la inflamación está progresando.

Dado que las infecciones ginecológicas son el primer problema y el más común en las mujeres infectadas por el VIH, por lo tanto, es necesario someterse periódicamente a exámenes de la vagina y el cuello uterino.

No se recomienda a las mujeres con VIH usar el DIU (dispositivo intrauterino) como anticonceptivo; La espiral es una ruta directa a la infección y la enfermedad de los órganos pélvicos.

 Если данная страница была Вам полезна, будем очень Вам благодарны, если Вы поддержите наши усилия любой суммой, которой Вам не жалко, от чистого сердца. Да воздастся Вам в тысячи крат! ПОДДЕРЖАТЬ!